gana dinero en neubox leyendo anuncios

BUSCAR EN GOOGLE

sábado, 5 de marzo de 2011


México y Brasil, los mejores clientes para Microsoft

La empresa ve en América Latina su área de mayor crecimiento y espera duplicar sus ventas en la región en los próximos tres años
MIAMI.- Argentina, Chile y Colombia figuran entre los países de mayor crecimiento para Microsoft en la región, aunque Brasil y México son los de más ventas debido a la mayor cantidad de población, dijo Hernán Rincón, presidente de Microsoft para la región.
Por otra parte, dijo que América Latina representa el área de mayor crecimiento para Microsoft y la empresa de informática espera duplicar las ventas en la región en los próximos tres años.
"Somos ahora el área de crecimiento más rápido para la compañía. Seguimos siendo sumamente optimistas sobre América Latina", expresó Hernán Rincón.
"Hemos triplicado el tamaño del negocio en seis años y ahora vamos a duplicarlo en tres años", aseguró el ejecutivo.
Dijo que para alcanzar esa meta, deberán crecer a un ritmo del 30% anual. Se negó, sin embargo a ofrecer otros números que respaldaran sus aseveraciones.
Rincón dijo que el crecimiento de Microsoft en América Latina es superior al de China y al de Medio Oriente y África, que se ubican en el segundo y tercer lugar respectivamente.
Para destacar la participación de Microsoft en la región, Rincón señaló que el 97% de las computadoras de América Latina tienen el sistema operativo Windows.
El ejecutivo explicó que en parte el rápido crecimiento de Microsoft en América Latina se debe a que la economía está encaminada, y a que debido a la firma de múltiples tratados de libre comercio en los países, los pequeños y medianos empresarios han tenido que mejorar la productividad para competir con China y lo han hecho invirtiendo en tecnología.
Para expandir la oferta de sus productos, Microsoft lanzará este mes en toda Latinoamérica un nuevo sistema Office a través de las cuentas de correo electrónico Hotmail que permitirá a los usuarios utilizar gratuitamente varios de los programas de la compañía.
Cuando los usuarios "abran su Hotmail podrán crear, editar y compartir documentos de Office en Word, PowerPoint, Excel y OneNote" sin tener que pagar por el uso de estos programas, expresó Rincón, responsable desde el 2007 de la estrategia de negocios en 46 países y territorios de América Latina en los que Microsoft tiene presencia.
El ejecutivo aseguró que al ofrecer programas gratuitos, Microsoft no está cambiando de estrategia sino más bien complementando sus negocios.
"Seguimos teniendo dos ofertas que han estado siempre", expresó Rincón refiriéndose a la venta de Office en tiendas y a través de acuerdos corporativos.
Dijo que la estrategia apunta a expandir el uso de la tecnología y captar así más clientes.
"Estamos buscando más y más maneras de llevar la tecnología a más y más gente", sostuvo Rincón.

0 comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO
PROCURA ESCRIBIR UN TEMA RELACIONADO AL TEMA DE LO CONTRARIO SE MARCARA COMO SPAM

 
  • Vistas de página en total