gana dinero en neubox leyendo anuncios

BUSCAR EN GOOGLE

martes, 8 de marzo de 2011


Twitter y las revueltas en los países árabes

Que el sitio de microblogging Twitter se ha convertido de la noche a la mañana en un suceso, nadie lo duda. Pero ahora también es el gran protagonista de las revueltas que sacuden al mundo árabe.

Esto lo refleja un libro que saldrá a la venta en abril y que recopila los "tweets" que terminaron provocando la caída de Hosni Mubarak, en Egipto.

El volumen se llama "Tweets from Tahrir", en alusión al nombre de la plaza donde el pueblo egipcio sublevado se reunía para manifestar su descontento ante el régimen.

La idea pertenece a dos activistas -Nadia Idle y Alex Nunns- que efectuaron un meticuloso seguimiento en Twitter durante las manifestaciones. Seleccionaron los mensajes más relevantes y se pusieron en contacto con la editorial.

Collin Robinson, de OR Books (nombre de la editorial), declaró que "los jóvenes que con tanta valentía ocuparon la Plaza Tahrir y se deshicieron de un dictador han establecido un ejemplo que está reverberando en todo el mundo. Estamos encantados de publicar un libro que describe cómo se hizo, en sus propias palabras, todo desde Twitter. Nunca antes ha habido un libro que se le parezca. Sus múltiples puntos de vista capturan el drama y la emoción de las protestas con gran viveza. Es la historia en proceso, en vivo", en 160 páginas.

Twitter ya puso en aprietos a muchos blogs, que poco a poco van perdiendo seguidores; ya provocó la caída de algunos dictadores, algo impensable hasta hace muy poco tiempo. ¿Cuál será su próximo impacto?

0 comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO
PROCURA ESCRIBIR UN TEMA RELACIONADO AL TEMA DE LO CONTRARIO SE MARCARA COMO SPAM

 
  • Vistas de página en total